El destino sonríe. La familia de Lionel se traslada a Lleida, localidad próxima a Barcelona. Su padre, su madre y sus tres hermanos van con él en aquella nueva aventura.
Su padre, Jorge Messi, lleva a su hijo a realizar una prueba futbolística al FC Barcelona cuando el joven tenía trece años. Los técnicos de las categorías inferiores quedaron deslumbrados por lo que hacía aquel joven argentina, que, por aquel entonces, su familia le llamaba “pulguita”, con el balón. El contrato de Messi se firmó en una servilleta, de forma simbólica, que después se convertiría en un contrato formal, dónde quedarían plasmado el futuro del nuevo crack mundial.
Sin embargo aún había una preocupación en la familia Messi: el tratamiento del chaval. Y todo se solucionó cuando el FC Barcelona les dijo que ellos harían frente a ese tratamiento.
De las categorías inferiores al universo. Eso debió pensar la familia de Messi cuando vieron como su hijo crecía a pasos agigantados, como el tratamiento contra su enfermedad hacía efecto, y como su hijo era él nuevo mesías del fútbol moderno.
Su debut en el primer equipo fue el 16 de Octubre de 2004 contra el RCD Espanyol, el otro equipo de la ciudad condal. Desde aquel momento Lionel Messi no paró de crecer futbolísticamente. Su primer gol llegó el 1 de Mayo de 2005 contra el Albacete.
Ese mismo año, el de su debut, el Barça le pone una cláusula de rescisión de 140 millones de euros para evitar que otros equipos se vieran tentados a llevarse a su hijo pródigo.
Sus goles comenzaron a ser vitales, sus aportaciones, sus asistencias. Él era vital para el equipo.
Él fue uno de los máximos artífices del sexteto culé la temporada pasada. Él es el Barça y el Barça es él. Es inimaginable imaginar a uno sin el otro. Es, prácticamente, imposible que se rompa esa unión entre un club que le pagó un tratamiento y un jugador que le ha dado tantos éxitos al club.
Ahora solo le quedo un punto negro. Un objetivo que Messi tiene entre ceja y ceja. Un Mundial con su selección. ¿Y creéis que no lo conseguirá?
2 Response to La historia de un crack: Lionel Messi
Ya te he agregado amigo. Por cierto. muy buen blog.
Saludos desde La Escuadra de Mago
Por cierto, mañana publicaré una sorpresilla que quizás os guste!
Menudo jugadorazo, su primero parte contra el Arsenal para enmarcar, partidazo. Un ejemplo a seguir, no sólo en el fútbol sino también un referente en la vida por sus formas, por todo.
Un saludo, ventanadefutbol.blogspot.com
Publicar un comentario