Eljero Elia, nacido el 13 de Febrero de 1987 en Voorburg (Holanda). Internacional absoluto con la selección holandesa en dos ocasiones, en las que ya ha logrado su primer gol con la elástica naranja en el partido que enfrentó a su selección con Escocia el pasado 9 de Septiembre. Debutó en el modesto ADO den Haag, y a pesar de su juventud, sus buenas actuaciones hicieron que grandes clubes como PSV y Ajax pusieran sus ojos sobre él, aunque finalmente aceptó la oferta del Twente. Tras el gran año de su equipo la temporada pasada, Elia, pieza clave en el proyecto, desembarcó en Hamburgo, donde actualmente ha disputado 26 partidos marcando 7 goles y dando 9 asistencias a sus compañeros.
Elia es un extremo de los que quedan pocos en la actualidad. Con su 1,76 metros de altura y 70 kg de peso, es un constante quebradero de cabeza para los laterales rivales. Suele jugar en la banda izquierda, aprovechando que es diestro y buscando recortar para el interior, aunque también puede desbordar por banda y buscar el centro a sus compañeros, jugada que suele acabar siempre en gol. Es un jugador muy veloz, con un arranque de carrera impactante, lo que le vale para ser el jugador ideal para llevar las contras de su equipo. Destacar también su gran capacidad para zafarse de los rivales con regates espectaculares que no dejan a nadie indiferente. Tiene un gran repertorio, ya sea en velocidad o en estático. Eljero siempre lleva el balón pegado al pie con la intención de encarar al rival. Con su gran visión de juego reparte pases entre líneas que rara vez no llevan peligro para las defensas rivales. Sus asistencias desde la banda suelen ser por abajo, buscando un error en la salida del portero que suele encontrar muy a menudo. Vuelve locos a sus defensores y esto provoca que sea objeto de muchas faltas y provoque un sin fín de tarjetas.
Jonathan Pitroipa nacido en Burkina Faso el 12 de Abril de 1986 en Ouagadougou (Burkina Faso) empezó su carrera en el Planete Champion, club de su país natal, pero pronto firmó por el Friburgo, que por aquel entonces estaba en la segunda división del fútbol alemán. Sus comienzos no fueron fáciles, ya que le costó adaptarse al fútbol europeo, pero pronto comenzó a destacar en su club y, como consecuencia de ello, recibió la llamada de su selección. A partir de su internacionalidad, se convirtió en la piedra angular de su equipo y, tras dos años rayando a un gran nivel, llamó la atención del Hamburgo. Llegó a la ciudad norteña junto a Aogo, su compañero de equipo en el Friburgo, para poder disputar competiciones europeas. Por la competencia en su posición le costó entrar en el equipo, pero Martin Jol le hizo un hueco como extremo izquierdo en el once inicial y fue una de las claves para que el club hanseático alcanzara las semifinales en la copa de la UEFA. En total ha disputado 54 partidos en Alemania donde ha conseguido un total de 22 goles.
Pitroipa es un extremo muy veloz, incisivo, vertical y dotado de una extraordinaria capacidad para ganarle la espalda a la zaga rival. No posee una gran variedad de registros técnicos pero es un jugador muy desequilibrante por su rapidez. Es un futbolista versátil, ya que puede jugar por ambas bandas al manejar correctamente ambas piernas. Fruto de su dominio del balón con los dos pies, tiene salida por ambos lados tras el regate, lo que le convierte en un jugador muy difícil de defender. Puede definir con frialdad delante del portero, pero más que un goleador es un buen pasador. Tras superar a su marcador, suele centrar con precisión, pero, en ocasiones, se precipita a la hora de enviar el pase a sus compañeros. Se adapta a cualquier situación de juego, pero muestra su mejor versión cuando su equipo juega al contragolpe, por su potencia cuando arranca con campo por delante.
4 Response to Las alas del Hamburgo
Posiblemente, la posición más bonita de ver en el fútbol, la de extremo. Da gusto ver cómo los jugadores encaran, regatean, desbordan y centran, algo que se vez cada vez menos. Buenos números los de Elia.
Un saludo desde Fútbol y más fútbol
Elia y Pitroipa son jugadores rápidos y desequilibrantes, aunque el holandés me parece mucho mejor y más completo.
Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/
Sería una pena que se perdieran la final de Hamburgo.
Pese a que es un equipo que me cae simpático quiero ver al Fulham en una final europea.
Saludos desde http://conefedefutbol.blogspot.com
Ojalá que lleguen a la final, pero es que enfrente tienen a un duro rival.
Saludos desde La Escuadra de Mago
Publicar un comentario